Tendencias en la Educación Internacional: Lo Que Debes Saber si Quieres Estudiar en el Extranjero
- Gloria Rodriguez
- 3 abr
- 3 Min. de lectura

Cada vez más estudiantes buscan oportunidades académicas en el extranjero, y las proyecciones indican que esta tendencia seguirá en aumento. Según los datos presentados en la Conferencia Australiana de Educación Internacional (AIEC) de 2024, se espera que para 2030 haya más de nueve millones de estudiantes internacionales en todo el mundo. Si estás pensando en estudiar en otro país, estas son algunas de las claves que debes conocer.
Los países que más estudiantes envían al extranjero
Actualmente, China e India lideran la movilidad estudiantil internacional, con un número creciente de estudiantes que eligen estudiar en el extranjero. Sin embargo, se espera que la demanda de estudiantes indios continúe creciendo de manera significativa, mientras que la movilidad de los estudiantes chinos podría verse afectada por factores económicos y políticos.
Otras regiones que experimentarán un fuerte crecimiento en estudiantes internacionales son África Subsahariana y Asia Central. Esto significa que las oportunidades para conectar con una comunidad internacional de estudiantes serán cada vez mayores.
En cuanto a América Latina, países como Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile encabezan la lista de los que más estudiantes envían al extranjero. Este crecimiento se debe a varios factores, como el aumento del interés en programas académicos con reconocimiento internacional, la mejora en las oportunidades de financiamiento y becas, y el acceso a programas de intercambio promovidos por universidades y gobiernos. ¿Tu país se encuentra entre los mencionados?
¿Cuáles son los destinos más atractivos?
Los estudiantes latinoamericanos suelen elegir destinos como Estados Unidos, España y Canadá, debido a la afinidad cultural, las oportunidades de inmigración y la calidad educativa. No obstante, las recientes políticas migratorias han cambiado las reglas del juego para alguno de estos destinos. Ahora, debido a los cambios migratorios que vive el mundo, las universidades buscan atraer estudiantes más motivados académicamente y menos sensibles a los costos.
Además, países como Alemania y Francia han ganado popularidad gracias a sus programas de educación gratuita o de bajo costo para estudiantes internacionales. En los últimos años, también ha crecido el interés por destinos emergentes como Australia y Nueva Zelanda, que ofrecen visas de trabajo post-estudio y un alto nivel de calidad de vida.
A la par, la educación transnacional está ganando popularidad. Esto incluye programas donde los estudiantes pueden completar parte de sus estudios en su país de origen y otra parte en el extranjero.
En BolandaNet se ofrecen desde programas de estudio de idiomas hasta maestrías y doctorados en estos destinos intentando siempre seguir el paso de las tendencias de estudio, sus modalidades y los destinos.
Factores que influirán en tu decisión de estudiar en el extranjero
Si estás evaluando estudiar en el extranjero, debes considerar los siguientes aspectos:
Costo de vida y matrículas: Algunos países ofrecen becas y opciones de financiamiento más accesibles. En algunos casos las universidades cuentan con becas especiales según el país de origen del estudiante para fomentar la diversidad en sus aulas denominadas Becas Bursary (cuando nos contactes no olvides preguntar por este tipo de becas)
Oportunidades laborales post-estudio: Factores como la posibilidad de quedarse a trabajar después de graduarte pueden ser decisivos. En algunos casos incluso destinos como Canadá cuentan con políticas migratorias favorables que se extienden hasta la pareja del estudiante, si te interesa este destino te comparto el siguiente artículo sobre estudiar tu MBA en Canadá.
Calidad educativa y reconocimiento del título: Investiga si la universidad y el programa que eliges tienen reconocimiento global. En BolandaNet contamos con una amplia gama de programas y universidades que se ajustarán según tus necesidades y posibilidades.
¡Prepárate para tu futuro académico!
La decisión de estudiar en el extranjero es una de las más importantes de tu vida. Si necesitas asesoramiento sobre universidades, programas y procesos de aplicación, en Bolanda estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y da el primer paso hacia tu futuro académico internacional:
Comments